lunes, 28 de octubre de 2013

Enlazar prácticas realizadas.



Publicación en slideshare.net.
Acusación miranda from Edgar Miranda



______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________


PUBLICACIÓN EN REVISTA ELECTRÓNICA ISSUU:




______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________




PUBLICACIÓN EN YOUTUBE:

domingo, 27 de octubre de 2013

El Inicio de una nueva Meta.

 
 
 
El Imperio de la ley:  es un concepto jurídico-político de definición formal no unívoca,1 pero que generalmente se entiende en el sentido de la primacía de la ley sobre cualquier otro principio gubernativo, especialmente contra la tiranía y la arbitrariedad del poder político ("El Estado soy yo"), incluso aunque fueran bienintencionadas (principio de razón de Estado, opuesto a las máximas romanas Dura lex sed lex o Fiat iustitia, et pereat mundus2 ). En cierto sentido, el concepto de "imperio de la ley" es similar al concepto helénico nomos basileus ("la ley es el rey") o al anglosajón rule of law, pero no debe confundirse con otros, como los germánicos Rechtsstaat (traducible como "Estado de derecho"),3 y Verfassungsstaat (traducible como "Estado constitucional de derecho"), con el principio de legalidad o con los conceptos de legitimidad, legalidad, cultura de la legalidad, gobernanza.
El Imperio de la ley ha sido descrito como un principio meta-jurídico o un ideal ético político:


"La vieja aspiración histórica a establecer un «gobierno de leyes»... dio lugar en la cultura jurídica europea al ideal de imperio de la ley o rule of law, que es quizá la piedra angular en que se sustenta la legitimidad de nuestros ordenamientos jurídicos vigentes".